INTERNACIONAL. Eliminatorias Brasil 2014: Japón, el primero el llegar

Por LEONARDO SIERRO 

Los Nipones, primeros en ganar su pasaje a Brasil 
Las Eliminatorias Mundialistas comienzan a definirse, salvo en África donde aún existe retraso. En estas jornadas, se dio a conocer el primer clasificado al Mundial, nada menos que desde Asia: Japón, que igualó sobre el final con Australia y sacó el punto que necesitaba para reservar su lugar. Desde ése continente saldrán 3 clasificados más (Australia, Corea del Sur, Irán Omán y Uzbekistán están cerca de lograr ese objetivo) y uno que irá al repechaje contra el 5° de Sudamérica. 

En Europa, las Eliminatorias están llegando a su fin: en las próximas fechas ya tendremos a los primeros clasificados del viejo continente (clasifica el ganador de cada Grupo) y luego esperar para conocer los que van a los playoffs (NdeR: los mejores ocho segundos, juegan playoffs cruzados a partidos de ida y vuelta, dándonos otros cuatro clasificados). Realizando un repaso general, las grandes selecciones están cerca de llegar de forma directa, caso como Alemania, España, Italia, Holanda y Suiza; pero también existen aquellas de medio y bajo nivel, que pegaron un salto de calidad en el último tiempo y están cerca de, aunque sea lograr los playoffs: Bélgica, Bulgaria, Austria, Hungría, Albania, Islandia, Israel, Rusia, Bosnia, Grecia, Montenegro, Ucrania y Finlandia. Todavía falta para que todo se acomode, pero en Europa, las sorpresas caen de a poco.

En la CONCACAF, el Hexagonal Final está abierto para todas las selecciones. Se esperaba una mejor calidad de juego y partidos con atractivos, pero nada de eso pasa. Estados Unidos fue de menor a mayor y sin brillar, lidera la Eliminatoria que da tres cupos directos y uno a repechaje con Oceanía (NdeR: Espera hace tiempo Nueva Zelanda). México, con figuras del exterior y nueve jugadores del último campeonato logrado a nivel selecciones, se encuentra segunda gracias a sus empates (logró 5 igualdades y uno sola victoria por la mínima) junto con Costa Rica de perfil bajo y resultadista. Detrás, selecciones como Honduras y Panamá por ahora pelean por el repechaje y en el fondo un Jamaica que, del auge tras el 0-0 en tierras Aztecas con el Tri, pasó a la lástima al sacar dos puntos de dieciocho en juego.

En Sudamerica, la última jornada fue para los perseguidores de Argentina. Si bien la albiceleste es favorita a clasificar, la siguen de cerca Colombia con un exquisito juego al toque, Ecuador con potencia y sorprendentemente Chile: un equipo resistido al comienzo de las Eliminatorias que de a poco y en silencio, está tercera a cinco unidades. Uruguay, Venezuela y Perú se juegan todo lo que queda para lograr al menos, jugar el repechaje, mientras que Bolivia y Paraguay, están casi afuera del Mundial.

Por último, y no menos importante, en África las cosas van despacio. Están a la mitad de la Segunda Fase y todavía falta la tercera y última. Pero acá es donde se marca la diferencia de un antes y un después de varias selecciones históricas. Sudáfrica, la anterior organizadora de la Copa del Mundo, debe jugarse todo la fecha que viene ante Etiopía que lidera su Grupo A; Túnez vuelve a levantar cabeza y está prácticamente clasificada a la última ronda, al igual que Costa de Marfil. Pero si usted vio la última Copa de África de las Naciones, hubo muchas sorpresas y que, por ahora, siguen apareciendo: Marruecos está prácticamente afuera del Mundial, Zambia lucha con Ghana mano a mano el pasaje a la tercera ronda; el Congo está prácticamente ahí aunque Burkina Faso está cerca; Nigeria pelea pasar de ronda con Malawi, Egipto vuelve a aparecer en el primer plano internacional y con una victoria pasa de ronda; Argelia y Mali pelean otra plaza; Camerún no levanta cabeza y en su Grupo, está por detrás de Libia por diferencia de goles, seguidos por Togo y la República Democrática del Congo y Senegal también está complicado ya que le lleva escasos puntos a Uganda, Angola y Liberia.

Las Eliminatorias están cerca de culminar y al parecer tendremos selecciones que harán su debut en una Copa del Mundo, al menos desde África y Asia. Se sabe, que los denominados Grandes ya no tienen tanto peso en las definiciones y que los Emergentes al parecer le perdieron el respeto. Personas con experiencia de años de ver fútbol, critican el modelo actual a seguir de la Copa del Mundo y culpan a la misma de que los Mundiales serán más pobres futbolísticamente, si clasifican selecciones chicas. Pero claro está, esa es otra historia.


PxR - 2013
Edición: Diego Scarpati 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More