Esta semana en “Pasión por la Redonda” dialogamos con Héctor Bogado, padre de Diego Bogado, el hincha de Vélez que fue encontrado sin vida en la herrería del club bajo extrañas circunstancias en abril de 2013. Cerca primer aniversario de su muerte, Héctor nos habló sobre la investigación, la poca solidaridad del club y la marcha que preparan para pedir justicia.
![]() |
Imagen de archivo |
Recuerda el día y las circunstancias
Ocurrió el 9 de abril
de 2013 durante el partido Vélez vs. Emelec, mientras se jugaba el segundo
tiempo, entre las 22 y 22:30 hs. Nosotros nos enteramos al día siguiente. Ahí
empieza el calvario, todos ocultando y negando lo que había pasado, desde los directivos
hacía abajo. Cuando me presento al Club Vélez para poder ingresar, no me
permitieron recorrer el espacio que hizo mi hijo y en donde lo dejan muerto.
Habló sobre la actualidad de la causa
Se le está pidiendo la
declaración indagatoria a todos, incluyendo a Capuchetti (jefe de seguridad del
club). Cuando encuentran el cadáver de mi hijo y se le hacen las pericias, él
tenía los boletos protocolares y salen en las fotos. Cuando llevan esa fotos y
observan las pertenencias, lo que faltaba eran los dos boletos
protocolares. Tengo siete llamados
agendados de este señor, no sé de qué quiere hablar ni para qué.
Desmiente la versión que señala a su hijo como parte de la Barra
Brava
Mi hijo no era barra
brava. Él siempre llevaba la bandera y los bombos; él iba a alentar. Y eso lo
vimos en la filmación. La barra Brava estaba más arriba. Somos una familia de 4
hijos varones: si él hubiese tenido temor a hablar de algo, hubiese hablado con
alguno de los hermanos.
Tuve la posibilidad de
hablar con los barras. A través de ellos yo ingreso al club, habiendo policías
ellos los corren del lugar y me dirijo a herrería donde mi hijo quedó sin vida.
Había un candado en la puerta.
Cuestionó el silencio
y falta de apoyo de parte del club
Que el presidente de Vélez de la cara. Nunca tuvimos la posibilidad de hablar con él. Consideré que ellos se iban a acercar a la familia, dándonos una mano para acompañarnos en esta situación. Es la primera persona que tendría que haber salido al frente pero solo apareció criticando a la familia y a mi hijo, que el 13 de marzo hubiera cumplido 37 años y ni siquiera le dieron un minuto de silencio. Una persona que fue siempre por sus colores, casi 18 años en el club.
Ellos son los que
saben realmente quienes son los asesinos de mi hijo. No puedo entender por qué
esta gente sigue ocultando esto. Por ejemplo el jefe de seguridad, cuando se
pierden lo boletos protocolares y nadie se hace cargo. Hace poco (en diciembre)
declaró el intendente que echan del club, dijo que todas las cámaras
funcionaban. Las imágenes de las cámaras de herrería se borraron. Todo esto
está en una investigación que va muy despacio.
Se acerca el primer aniversario de su muerte y un pedido de
justicia
![]() |
Diego Bogado |
El 9 de abril se
cumple un año del asesinato, vamos a hacer una marcha. Entre las 13 y 14
estaremos en la estación de Liniers y de ahí nos dirigiremos a la cancha de
Vélez. Están invitados a acompañarnos. Vamos a pedir justicia y pedirles a los
dirigentes de Vélez que entreguen a los asesinos, porque están ocultos en la
cancha todavía. Invitamos al hincha, para demostrarle que todavía se puede
luchar, somos unos de los tantos damnificados.
Por último se dirigió al presidente de Vélez
Una persona que está
al frente de una institución sabe lo que pasa en el club, él tiene gente por
debajo de su línea que informa. Y si hoy no quiere hablar es porque ya es un
cómplice. Debe ayudar para que esto se esclarezca. Si quiere hacer algo bueno que piense en
nosotros para que no haya ningún “Diego Bogado” más tirado en la cancha.
Que mire a sus hijos,
a su señora, que llame a la justicia y diga quienes son los culpables. Que
lipie su alma. O sino le pido como padre que renuncie a su cargo porque no
tiene la capacidad, no es una persona de bien. Pruebas hay un montón, no sé por
qué se sigue demorando.
Héctor Bogado es una de los tantos familiares de las víctimas
de nuestra violencia tristemente naturalizada. Sigue creyendo en la justicia y
la solidaridad de los verdaderos hinchas
Me demostraron que
Vélez no es “La Gran familia” de la que hablan porque a mi hijo lo abandonaron.
Sigo insistiendo que los asesinos están adentro del club. El 9 de abril vamos a
demostrar lo que es una Gran Familia. Diego se fue con sus colores, amando sus
colores. No tenemos alegría, si existe justicia que haya.
Escuchá la entrevista completa:
PxR - 2014
0 comentarios:
Publicar un comentario