Por: Fermín Meda @ferto89
Información: Gaston Grippi @gastonnorberto
San Lorenzo y Tigre se medirán el
próximo sábado a partir de las 20.15 en el Pedro Bidegain con el arbitraje de Fernando Rapallini por la
fecha 10 del Torneo Inicial. La perspectiva de cada uno es diferente para
afrontar la segunda mitad del campeonato, pero comparten, además de los colores,
un interesante historial.
El intermedio de la competencia
refiere para muchos equipos un momento bisagra, que define la dirección y el
destino. San Lorenzo se mostró desde los nombres ser un protagonista para
aspirar al título. Poco a poco el rendimiento fue mejorando y Antonio Pizzi
pudo encontrar su once ideal. Tanto así que ante Tigre repetirá los jugadores
por tercer partido consecutivo. El sábado pasado volvieron a demostrar que el
mediocampo (Mercier, Ortigoza, Piatti y Correa) es uno de los mejores que se
han visto en estas 9 fechas; la víctima fue Gimnasia La Plata que sufrió un 3 a
0. El entrenador cuervo debió bajar la guardia y dejar de lado la idea de
variar los jugadores. Los principales culpables fueron el buen rendimiento y los resultados, los dos ítem que
intentan focalizar cualquier DT.
Mientras que Tigre, que solo cosecho
un punto como visitante, está en una incertidumbre con respecto a quien será su
entrenador. Por ahora Alegre está cumpliendo la función como interino y todo
hace prever que seguirá hasta terminar los 19 partidos. La ida de Diego Cagna dejó un vacío, pero ha
podido encajar algunos resultados positivos que, medianamente, estabilizó el
desequilibrio futbolístico. Una buena para los de Victoria es la vuelta de
Pérez García a la titularidad luego de cumplir la suspensión por doble amarilla
ante Godoy Cruz. La idea que podría llegar a plantear en el Nuevo Gasómetro sería con cinco volantes:
Javier García; Godoy, Paparatto, Fideleff, Cosaro; Facundo Sánchez, Arzura,
Castaño, Leone, Rusculleda; Pérez García.
Estos
dos clubes se enfrentaron en 57 oportunidades en las que el Ciclón ganó 38
veces, Tigre 12 y empataron en 7 ocasiones. Cuando San Lorenzo jugó como local,
salió victorioso en 23 de los 28 enfrentamientos. Mientras que el Matador ganó solo tres, pero dos de ellos fueron en los
últimos cinco años ( en el Apertura 2008 y en el Final 2013).
El
primer partido entre estos dos equipos fue en 1931 y fue victoria para San
Lorenzo por 4 a 2. Este encuentro también significó el inició en el profesionalismo
para los dos, ya que fue por la fecha 1.
Algunos
de los partidos más llamativos fueron dos goleadas a favor de San Lorenzo por 8
a 2 en 1932. Este partido tuvo la gran aparición de Gabriel Magan que se
destacó por hacer 5 goles, algo que nunca nadie Azulgrana lo logró. Ese
resultado volvería a repetirse quince años después.
Por
el lado de Tigre la mayor goleada la consiguió en 1948 cuan ganó 4 a 0. Otro de
los encuentros que más se recuerda entre ellos fue un 3 a 2 para los de
Victoria en 1931, la segunda vez que se enfrentaban. Lo particular fue que San
Lorenzo ganaba 2 a 0 hasta los 30 del segundo tiempo y en seis minutos Bernabé
Ferreyra convertiría tres goles.
Jugadores que vistieron las dos camisetas
Arquero: Maxwell Chiafredo Periotti.
Defensores: Maximiliano
Blanco, Luis Villarreal, Oscar Basso, Fernando Oscar Marchessi, Elvio Martín
Capdevila y Juan Manuel Sanz, Ernesto Blanco; Oscar Alberto Basso
Mediocampistas: Oscar Ricardo Ros, Cristian García, Santiago Félix Alé, Guillermo Leguía, Vicente Maurino, Norberto Daniel Ortega Sanchez,, Norberto Juan Ravecca y Juan José Borrelli, Osvaldo Botín, Constantino Urbeta Sosa, Ernesto Paolazzi.
Delanteros: Juan Alberto Fattoni, Antonio Villamor, Sergio Rizzi, Adrián Carlos Czornomaz, Salvador Pasini, Omar Higinio García, Raúl de la Cruz Chaparro , Genaro Canteli y Adolfo Seoane, Héctor Ingunza, Luis Fabian Artime,
OTROS:
Raul
Miguel Belen, Mariano Biondi, Domingo Orlando Cardozo, Carlos Antonio Carrizo,
Doroteo Mario Civico, Marcelo Alejandro Galeazzi, Hector Jose Ingunza, Juan
Jose Irigoyen, Raul Martinez, Vicente Mauriño, Angel Perucca, Oscar Ricardo
Ros.
TECNICOS
QUE SE SENTARON EN AMBOS BANCOS
Antonio Daccorso
0 comentarios:
Publicar un comentario