Daniel Kiper: "Tenemos una deuda de 400 millones de pesos"

Daniel Kiper, candidato a presidente por la agrupación Dale River dialogó con nosotros sobre sus propuestas en vista a las elecciones del próximo 15 de diciembre en el club millonario. Se refirió a las deudas económicas del club, la lucha contra la violencia, la eliminación de empresarios e intermediarios  y señaló de vital importancia las inferiores del club y un trabajo serio en todo el país con los grandes ídolos de la institución.


El presente de River y las propuestas del candidato:
Venimos señalando políticas alternativas desde hace muchos años. Lamentablemente River está en el abismo por culpa de una dirigencia que nos llevó al momento más oscuro, que fue el 26 de junio del 2011. Queremos recuperar el prestigio y  la grandeza del club atacando las reales causas que nos llevaron a esta situación que es la entrega de nuestro club (por la dirigencia que anteriormente nombraba) primero los recursos económicos de River y luego los futbolísticos a empresarios intermediarios, tanto de Primera División como Inferiores y también nuestro club y nuestra cancha a los violentos. Recuperando el dinero de River vamos a poder recuperar las finanzas. Expulsando a los intermediarios vamos a recuperar el poder de retención para que los futbolistas que surgen no sean rápidamente vendidos. Expulsando a los violentos vamos a lograr que la familia vuelva a nuestra cancha, que jamás se debió ir.

La relación de los violentos con la actual dirigencia:
Hay algo que está a la vista de todos, la reventa a través del canje de entrada, algo que maneja la dirigencia. No lo voy  a hacer responsable a Daniel Pasarella porque el responsable de las entradas es el secretario general Daniel Bravo, el hombre que en su momento estaba bajo las filas de José María Aguilar y luego se pasó al bando de Pasarella para reciclarse, como suelen hacer.

Acerca de la afirmación que los clubes en la argentina son deficitarios:
Es una gran mentira que nos han hecho creer. La plata se la llevan los amigos del poder y River es el que paga los gastos, los sueldos del personal y mantiene el estadio. Así no hay economía que aguante. O hay torpeza o hay corrupción. La corrupción la denuncié en 2007, la causa sigue abierta, no avanzó y River no presentó la famosa auditoria, entonces el juez no tiene los elementos a su disposición.

River desde lo deportivo:
Uno debe pensar cómo se arma un club de fútbol y un equipo. Primero tiene que haber un proyecto dirigencial, eso es fundamental. Fijar objetivos, pautas, formas de trabajo, un cuerpo de auxiliares y Director Técnico. De la línea de cal para adentro manda el técnico, de la línea de cal para afuera mandan los dirigentes. Los jugadores que surjan de las inferiores deben ser de River, que históricamente se alimentó de sus inferiores. En el último balance, de diez chicos, ocho son de empresarios.  Del 2001 para aquí River compró 150 futbolistas y se han ido millones y millones de dólares en estas incorporaciones. Hemos vendido en este período (el equivalente a) 4 selecciones  nacionales, nombres importantísimos como D’Alessandro, Ortega, Sabiola, etc. Y ahora tenemos una deuda de 400 millones de pesos y dificultades para pagarle al personal.

Se refirió a las posibles dos incorporaciones para el próximo semestre:
No hacemos campaña política con nombres de futbolistas: por un lado no es serio y por otro lado impide que la operación se concrete cuando uno gane. Si uno promete que va a traer a Messi, después si gana no puede sentarse a negociar con Messi porque va a pedir una fortuna. Igualmente el talento de un dirigente no pasa por comprar a un consagrado, eso es una cuestión de tener los recursos económicos que River no tiene. Lo que tenemos que hacer es tener el talento de descubrir futbolistas en las inferiores, como se hizo siempre.

La lucha contra la violencia en el fútbol:
Hemos presentado un proyecto de ley en 2007 en la Cámara de Diputados para erradicar la violencia en el fútbol, lamentablemente no logramos despertar el interés de los legisladores; y no digo solo nuestro proyecto sino cualquiera que aborde esta problemática. Si no hay un muerto no pasa absolutamente nada porque no hay un delito que contemple esta forma de proceder. Entonces hemos propuesto crear la figura de “Asociación Ilícita Deportiva” que abarque este tipo de supuesto.  También debe ser castigado el dirigente deportivo que entrega entradas o financia a estos grupos.  El dirigente deportivo que se enriquece en el cargo, aprovechando la información que obtiene a través del cargo, también debe ser castigado. Estamos proponiendo una reforma a ley contra la violencia en espectáculos deportivos, justamente para que se incorporen estas nuevas formas penales. 

Y sobre la restricción del público visitante dijo: 
Para mí es un grave error. Es reconocer el triunfo de los violentos.

Habló de las auditorias pendientes del club:
Nosotros queremos a auditar la gestión de Aguilar y la de Pasarella. A la de Aguilar la denunciamos penalmente en 2007 por administración fraudulenta.  Y vamos a hacer algo más: vamos a permitir que el socio nos audite a nosotros. Vamos a modificar el estatuto para darle al socio los instrumentos necesarios. Nosotros queremos que hayan rendiciones de cuentas permanentes de cada centavo del club: es derecho del socio y una obligación del dirigente rendir cuentas.

Sobre la propuesta de otras agrupaciones:
Observamos que muchos nombres que estuvieron con Aguilar y después con Pasarella están ahora cerrando negociaciones con otros candidatos. Es importante que el socio tome conciencia que cada candidato expresa una visión de club diferente:
Un sector dice que va a obtener 600 millones de pesos en 90 días, significa endeudarnos más, trasladar el problema hacia el futuro. En el último año River pagó 41 millones de pesos en concepto de intereses y gastos bancarios; y por la televisación de nuestro fútbol cobramos 47 millones. Noten la magnitud de endeudarse para un club como el nuestro. Y además debemos los 400 millones, obviamente.
Otros proponen seguir vendiendo jugadores y es curioso que hoy algunos están hablando de la vuelta de D’Alessandro y son los mismos que lo vendieron. El único que se opuso a la venta de D’Alessandro fui yo, y hay un video en Youtube que así lo demuestra.

También señaló la importancia de los ex jugadores para la institución:
Todos lo ex jugadores de River tienen que tener su lugar en el club. Tenemos un proyecto de fútbol juvenil que no se limita solo a la Capital Federal  y queremos contar con la colaboración de los ídolos de River para llevar adelante este proceso.  Vamos a mantener a quienes están trabajando pero también pensamos incorporar nuevos hombres para encargarse de las sedes que pensamos instalar en Córdoba o Rosario, prescindiendo de empresarios e intermediarios.

Finalizó expresándole a los socios la importancia de acercarse a votar el 15 de diciembre.
El 15 de diciembre un nuevo presidente será electo pero la verdad es que el que gana o pierde es River. Nosotros queremos que gane River y le pedimos a la gente que vote por River  

Redacción: Diego Scarpati





0 comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More